
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha estado en Pamplona junto con José Ignacio Palacios, el presidente de la gestora que se ha hecho cargo del PP en Navarra, para la inauguración de este nuevo partido. Palacios es optimista y dice que cuentan con el diez por ciento de los votos de la Comunidad Foral.
Rajoy calificó de “bautismo”, el acto celebrado ayer en Navarra para dar la bienvenida a este nuevo partido que nace de la escisión de Unión del Pueblo Navarro y el Partido Popular. Este pacto que se mantenía desde 1991 se ha roto por las discrepancias que ha habido entre Miguel Sanz y el grupo popular con sede en Madrid en temas como los Presupuestos. Rajoy declaró que esta nueva formación política nace de forma definitiva y que no se escindirá jamás, en palabras del líder de los populares: "El PP navarro nace con vocación definitiva y permanente y no se disolverá nunca más".
El presidente del Partido Popular está tratando de conseguir militantes que pertenecían a UPN y para ello tiene que ofrecer una garantía de que este nuevo partido no volverá a unirse y formar la coalición anterior. Mariano Rajoy ha dejado claro que esta ruptura es definitiva y los credenciales con los que ha presentado a la nueva formación han sido: "Queremos que el PP sea un cauce para que los navarros puedan opinar en el resto de España, en Europa y en el mundo de aquello que les importa y les interesa". Ha estado acompañado de numerosos afiliados y militantes, con nombres significativos como Santiago Cervera, diputado del Partido Popular procedente de UPN. La nueva formación ya cuenta con 500 afiliados y los carnés se les expedirán en enero, cuando se celebre un gran acto para dar apoyo al PP navarro.
Por otro lado el líder de Unión del Pueblo Navarro, Miguel Sanz, pidió a los nuevos senadores del PP, José Ignacio Palacios y José Cruz Pérez Lapazarán, que no apoyen el veto a los Presupuestos y sí las enmiendas de UPN, porque, dijo, para eso les votaron los ciudadanos navarros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario